Hay dos maneras de categorizar a los grandes clásicos de Netflix: Lo que usted y yo decimos que es bueno y que se hace parte de nuestro “catálogo de vida” al Comprar Netflix Venezuela, España, Perú, Bolivia, México, etc., y la tecnología que objetivamente mide las métricas.
Porque Netflix posee dos métricas diferentes para medir el éxito de sus series, basándose la primera en el número total de horas reproducidas durante los primeros 91 días desde su estreno y la segunda, en la traducción de esas horas en un número estimado de visionados, teniendo en cuenta que las temporadas varían en duración.
Este cálculo asume que todos los espectadores vieron las temporadas completas de los grandes clásicos de Netflix lo cual no es necesariamente cierto. A pesar de esta limitación, estas métricas ofrecen una visión más clara del rendimiento de las producciones.
Los grandes clásicos de Netflix
Contenido
Saliéndonos de la parte técnica y la sentimental, vamos a la que los números objetivamente destacan. Estos son veinte de los grandes clásicos de Netflix que le han consolidado como una plataforma de streaming por demás completa:
Vigilante (2022)
La serie de suspenso creada por Ryan Murphy que llegó a Netflix tras una millonaria inversión, narra la historia de una pareja que al encontrar la casa de sus sueños, comienza a recibir cartas inquietantes que complican su vida.
La casa de papel, Temporada 3 (2019)
La serie de Alex Pina se convirtió en un fenómeno global al llegar a Netflix. La esperada vuelta del Profesor fue un éxito rotundo, consolidando su lugar en la lista de las más vistas.
La reina Charlotte: Una historia de los Bridgerton (2023)
Esta expansión del universo de “Los Bridgerton” logró un notable éxito, aunque se quedó ligeramente por detrás de la serie original. Esto sugiere que Netflix podría continuar desarrollando más precuelas o spin-offs.
Los grandes clásicos de Netflix: The Witcher, Temporada 1 (2019)
La serie protagonizada por Henry Cavill tuvo un impacto inicial significativo, pero ha visto una disminución en su seguimiento con cada nueva entrega.
Mi reno de peluche (2024)
Esta serie que llegó sin mucha promoción, se convirtió en un éxito inesperado. La trama sigue a un cómico que enfrenta el acoso, explorando temas complejos y fascinantes.
Los Bridgerton, Temporada 2 (2022)
Aunque se afirmó que esta temporada superó a la primera en términos de audiencia, el romance entre Anthony y Kate no logró igualar la popularidad de la historia de amor entre Daphne y Simon.
Stranger Things 3 (2019)
La emblemática serie de Netflix ha continuado ganando audiencia con cada nueva entrega, lo que asegura que los fanáticos seguirán viendo a Eleven y Hawkins en este 2025 cuando será el final de la serie.
Los grandes clásicos de Netflix: Engaños (2024)
Basada en una novela de Harlan Coben, esta miniserie de suspense se ha convertido en el primer gran éxito de Netflix en 2024, a pesar de recibir críticas mixtas.
El agente nocturno, Temporada 1 (2023)
Este thriller creado por Shawn Ryan y basado en la novela de Matthew Quick, se posicionó como el mayor éxito de Netflix en 2023 con renovación para una segunda temporada.
La casa de papel, Temporada 5 (2021)
El final de la serie se dividió en dos partes, lo que permitió que ambas tandas se contabilizaran juntas, ayudando a que la serie se mantuviera en el Top 10, aunque no se convirtió en la más vista de la franquicia.
Lupin, Temporada 1 (2021)
Protagonizada por Omar Sy, esta serie sorprendió a la audiencia y logró un éxito histórico, a pesar de contar con sólo cinco episodios, lo que limita el total de horas.
Los grandes clásicos de Netflix: La casa de papel, Temporada 4 (2020)
Con tres temporadas entre las dieciséis más vistas de la historia de Netflix, la serie La casa de papel ha demostrado su popularidad a nivel internacional. Este éxito ha llevado a la plataforma a desarrollar una precuela titulada Berlín.
Los Bridgerton, Temporada 3 (2024)
La adaptación de la popular saga literaria Los Bridgerton ha consolidado su estatus como uno de los grandes éxitos de Netflix. Aunque la tercera temporada no alcanzó los niveles de audiencia de la primera, sí superó a la segunda en términos de visualizaciones.
Gambito de dama (2020)
La serie protagonizada por Anya Taylor-Joy se ha convertido en una de las más vistas de Netflix, a pesar de que su creador, Scott Frank, tardó décadas en llevarla a la pantalla. Su éxito ha generado un renovado interés en el ajedrez, convirtiéndola en un fenómeno cultural.
Los Bridgerton, Temporada 1 (2020)
El fichaje de Shonda Rhimes por Netflix finalmente dio sus frutos con la primera temporada de Los Bridgerton, que ha sido bien recibida por la audiencia. La participación de Regé-Jean Page en la serie generó un gran revuelo, especialmente tras su salida después de una única temporada.
Los grandes clásicos de Netflix: Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer (2022)
A pesar de las dudas iniciales sobre su lanzamiento, esta miniserie de Ryan Murphy se ha convertido en una de las más vistas de Netflix hasta la fecha. La actuación de Evan Peters fue fundamental para su éxito, que se benefició del creciente interés en los true crimes.
Stranger Things 4 (2022)
La cuarta temporada de Stranger Things marcó un avance significativo en la narrativa, intensificando los elementos de terror y consolidando su estatus como una superproducción televisiva. El episodio final, con una duración superior a las dos horas, es un testimonio de su ambición.
El juego del calamar, Temporada 2 (2024)
La segunda temporada de El juego del calamar logró un estreno exitoso, aunque no mantuvo el mismo nivel de audiencia que su predecesora. A pesar de esto, sigue ocupando un lugar destacado en la historia de Netflix.
Los grandes clásicos de Netflix: Wesnesday (2022)
La serie centrada en la hija de la familia Addams, protagonizada por Jenna Ortega y dirigida por Tim Burton, se convirtió en un fenómeno inesperado que verá una segunda temporada en 2025.
Los grandes clásicos de Netflix: El juego del calamar (2021)
La serie surcoreana El juego del calamar sorprendió a Netflix al romper todos los récords de visualización en la plataforma. Su éxito llevó a su creador, Hwang Dong-hyuk, a iniciar la producción de una segunda temporada, que promete más desafíos mortales para cautivar al público. En este 2025 se estrenará la tercera parte, que debería rescatar la leve caída de la segunda.